Sheinbaum, entre las 100 personas más influyentes del mundo, según TIME
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue incluida en la lista de Las 100 personas más influyentes del 2025, publicada por la revista TIME, uno de los medios más reconocidos a nivel internacional. El listado anual reúne a personalidades que, por su trabajo, trayectoria o liderazgo, han marcado la agenda global, y en esta edición destacan figuras del ámbito político, científico y empresarial.
Sheinbaum aparece dentro de la categoría de Líderes, junto a personajes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer; el Nobel de la Paz y actual primer ministro interino de Bangladés, Muhammad Yunus; la líder opositora venezolana María Corina Machado, y el empresario Elon Musk.
La semblanza de la mandataria mexicana fue redactada por el periodista Jorge Ramos, quien destacó su doble perfil como política y científica del clima. En su texto, Ramos subraya que Sheinbaum “hizo historia” al convertirse en la primera mujer en gobernar México, y menciona cómo, desde el inicio de su mandato, ha impulsado una narrativa que promueve el lenguaje inclusivo en la vida pública, haciendo énfasis en el uso del término “Presidenta, con A”.
A lo largo del perfil, se resalta el estilo de liderazgo que la presidenta ha descrito como “sereno”, una característica que, según el autor, le ha permitido navegar entre dos de los retos más relevantes para su gobierno: la situación de seguridad en distintas regiones del país y la compleja relación bilateral con Estados Unidos. Pese a las tensiones derivadas de las políticas del presidente Trump —quien ha impuesto nuevos aranceles a México bajo argumentos migratorios y de seguridad fronteriza—, Sheinbaum ha mantenido una postura orientada al diálogo, lo cual, según Ramos, le ha permitido ganar el respeto de su homólogo estadounidense, aunque este lo haya hecho a regañadientes.
El reconocimiento por parte de TIME también hace eco del papel que Sheinbaum ha adoptado en un momento clave para el país. En un contexto marcado por la transformación política, el crecimiento de la participación femenina y la necesidad de soluciones sostenibles, su formación como científica ambiental ha aportado una visión particular sobre temas como el desarrollo urbano, la movilidad y el cambio climático. Esta perspectiva ha sido una de las constantes en su trayectoria desde antes de asumir la presidencia.
La publicación también refiere los desafíos que enfrenta la actual administración en temas de seguridad. Aunque se han implementado ajustes en la estrategia nacional, el perfil señala que Sheinbaum ha optado por no criticar directamente a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, fundador del movimiento político al que pertenece. En cambio, ha buscado construir a partir de los avances logrados, enfocándose en consolidar nuevas políticas y fortalecer las instituciones.
Bajo el lema “Es la hora de las mujeres”, Claudia Sheinbaum asumió la presidencia en 2024 con un amplio respaldo popular. Su partido, Morena, mantiene el control del Congreso y la mayoría de los gobiernos estatales, lo que le brinda una posición sólida para avanzar en su agenda. No obstante, como señala la revista, aún está por verse cómo utilizará ese mandato durante los próximos años.
Más allá de los desafíos inmediatos, el hecho de que una mujer con una trayectoria en la ciencia, la gestión pública y la academia esté al frente del país representa un cambio significativo para México. Su presencia en la lista de TIME no solo celebra ese hito histórico, sino que también reconoce su papel como figura de influencia regional, en un contexto global que exige liderazgos comprometidos, resilientes y con visión de futuro.