“No hay sustituto para el jitomate mexicano”, afirma Sheinbaum tras arancel de EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó su inconformidad con la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de aplicar un arancel del 20.9 por ciento al jitomate mexicano, sin que se hubiera notificado previamente a las autoridades mexicanas. Durante su conferencia matutina de este martes 15 de abril, la mandataria señaló que la medida fue comunicada únicamente a los abogados de los productores en territorio estadounidense, lo que calificó como una falta de respeto a los canales institucionales entre ambos países.

“Eso está mal”, expresó Sheinbaum al referirse al procedimiento seguido por el Departamento de Comercio, el cual anunció que la tarifa entrará en vigor el próximo 14 de julio con el argumento de garantizar una competencia equitativa para los productores locales en Estados Unidos. Según el documento oficial, la decisión se basa en un acuerdo renovado en 2019 durante el gobierno de Donald Trump, que había suspendido tarifas anteriores tras acusaciones de prácticas de dumping por parte de agricultores mexicanos.

A pesar del anuncio, la presidenta aseguró que no hay motivo para pensar que el jitomate mexicano dejará de tener presencia en el mercado estadounidense. Señaló que este producto no puede ser sustituido fácilmente, debido a las características logísticas que implica su transporte y distribución, ya que se trata de un cultivo que debe ser cosechado y enviado fresco.

“No hay sustituto al jitomate mexicano en Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum. “Tal vez un pequeño porcentaje en Florida, pero no hay ningún país en el mundo que pueda reemplazar el volumen que exporta México”.

La mandataria se mostró confiada en que se podrá alcanzar un nuevo entendimiento comercial, incluso con la administración de Donald Trump si llegara a regresar a la presidencia. Sostuvo que, en experiencias anteriores, México ha logrado mantener sus exportaciones pese a obstáculos similares.

“México siempre ha salido adelante”, declaró. “Incluso si llegara a aplicarse este arancel, el jitomate seguirá cruzando la frontera. La única diferencia es que será más caro en Estados Unidos”.

El jitomate es actualmente el tercer producto agrícola más importante en las exportaciones mexicanas, después de la cerveza y el aguacate. Además, cifras oficiales indican que la mitad del jitomate que se consume en el mercado estadounidense proviene de México, lo que refuerza su papel clave en la cadena alimentaria entre ambos países.

Sheinbaum reiteró que México mantiene una posición sólida como proveedor agrícola y expresó que su gobierno continuará trabajando para proteger a los productores nacionales y garantizar condiciones justas de comercio internacional.

¡Compártelo en tus redes sociales!