Cancún: convertirán en centro materno el antiguo Hospital General

Las instalaciones del antiguo Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez”, ubicadas en la Supermanzana 64, podrían tener una nueva vida. Actualmente en desuso y visiblemente deterioradas, este espacio podría convertirse en un centro materno infantil que operaría bajo el modelo IMSS Bienestar.

El proyecto fue presentado recientemente a autoridades federales por el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, quien destacó que el plan ya fue entregado a Zoé Robledo, director general del IMSS. La propuesta busca no solo aprovechar un inmueble que por años ha permanecido abandonado, sino también responder a una necesidad sensible en la región: brindar atención especializada a mujeres embarazadas y a recién nacidos.

En estos momentos, el sitio se encuentra en malas condiciones y ha sido señalado por vecinos como un foco de inseguridad. El síndico municipal Miguel Ángel Zenteno señaló que el lugar ha sido utilizado como refugio por personas en situación de calle, y que incluso se ha considerado su demolición ante el grado de deterioro. De proceder esa medida, el retiro de escombros tendría un costo estimado de entre cinco y siete millones de pesos.

A pesar de ello, el enfoque de las autoridades se mantiene en la recuperación del espacio para beneficio de la comunidad. La posibilidad de instalar un nuevo hospital materno infantil en esta zona representa una oportunidad para mejorar los servicios de salud y, al mismo tiempo, devolver la seguridad al entorno.

En paralelo, se están tomando otras medidas en el sector salud. Durante el periodo vacacional de Semana Santa, se reforzaron los protocolos de sanidad internacional en el Aeropuerto Internacional de Cancún, tras una visita de inspección. Además, Rosado informó que, al cierre de marzo, se alcanzó una cobertura del 95 por ciento en la vacunación contra enfermedades respiratorias como la influenza y el COVID, lo que representa un avance importante en la protección de la población ante los cambios de temporada.

Este tipo de acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por mejorar los servicios de salud en la región, promoviendo espacios seguros, funcionales y adaptados a las necesidades de quienes más los requieren.

¡Compártelo en tus redes sociales!