Reforma a la Ley de Salud busca una atención digna para adultos mayores
Con la intención de avanzar hacia un sistema de salud más incluyente y humano, la Legislatura de la Justicia Social recibió una propuesta de reforma a la Ley de Salud orientada a mejorar la atención que reciben las personas adultas mayores en Quintana Roo. Esta iniciativa tiene como eje central garantizar cuidados con enfoque gerontológico, así como promover su bienestar físico, mental y social.
La propuesta, impulsada por el diputado José María Chacón Chablé, también plantea el uso de un lenguaje incluyente en el marco legal, para evitar expresiones que pudieran representar algún tipo de exclusión o discriminación hacia cualquier grupo de la sociedad. Según explicó el legislador, la intención es que la ley reconozca y proteja los derechos de todas las personas por igual, especialmente en un tema tan crucial como el acceso a la salud.
En cuanto a la atención médica, el documento resalta la necesidad de fortalecer el enfoque geriátrico dentro del sistema estatal de salud, integrándolo directamente en la Ley de Salud, a fin de complementar lo ya estipulado en la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores. Esto, con el objetivo de asegurar que este grupo poblacional reciba una atención integral y de calidad.
Por otro lado, se turnó a comisiones una propuesta de reforma a la Ley de los Municipios, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto. El objetivo de esta reforma es fortalecer la planeación municipal, mediante una mejor articulación de los programas de desarrollo en todas sus categorías. Con esto, se busca facilitar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para lograr una implementación más efectiva de políticas públicas que beneficien a la ciudadanía.
Finalmente, el Pleno aprobó una modificación al artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Este cambio consiste en sustituir la unidad de medida basada en Salarios Mínimos Vigentes por la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo cual permitirá una mayor claridad y uniformidad al calcular los montos de las obras públicas y servicios relacionados.