Impulsa Ana Paty Peralta estrategia digital para renovar la Zona Fundacional
Con el compromiso de reconectar a la ciudad con sus raíces, Ana Paty presentó una plataforma digital que será lanzada antes del 20 de abril y que concentrará toda la oferta de la Zona Fundacional (ZOFU), incluyendo restaurantes, hoteles, eventos culturales y deportivos, además de servicios útiles como números de emergencia. La presentación se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Mex, donde se reafirmó la importancia de esta zona como punto de encuentro y orgullo para la comunidad.
Durante el evento, Ana Paty destacó que el objetivo es recuperar espacios llenos de historia y movimiento, para que tanto los cancunenses como los visitantes puedan disfrutarlos. Subrayó que esta estrategia va más allá de una simple intervención urbana, pues busca fortalecer el sentido de identidad y promover el arte, la cultura y el turismo local. Agradeció especialmente al equipo del Proyecto Distrito Cancún y a otras dependencias por su visión, así como a empresarios que se han sumado al proyecto con confianza y entusiasmo.
“El crecimiento de Cancún ha enfrentado muchos desafíos, pero hoy estamos resolviendo. Esta estrategia de revitalización es mucho más que infraestructura, es un acto de amor por la ciudad”, expresó Ana Paty, al resaltar el valor emocional y comunitario que hay detrás de cada acción que forma parte del plan.
Por su parte, Carlos del Castillo Álvarez, titular de la Unidad de Gestión Administrativa del Proyecto Distrito Cancún, detalló algunas de las acciones que ya se han llevado a cabo en el centro de la ciudad. Entre ellas, mencionó el mejoramiento de la conexión entre supermanzanas, la creación de entornos seguros y accesibles para peatones, así como la remodelación del Parque Las Palapas y la Calle He-Zaba. También habló de la instalación de señalética moderna, tótems turísticos y la organización de eventos como la Feria del Maíz, el Carnaval, la Guelaguetza, Janal Pixán, la Feria del Queso de Bola y el Paseo Cancunense, todos pensados para fortalecer la identidad local y promover la convivencia.
Explicó que esta estrategia contempla tanto infraestructura física como digital para devolverle el dinamismo a la ZOFU. Como parte de la implementación, se colocarán Códigos QR en puntos estratégicos de la ciudad y en medios de transporte, acompañados de una campaña integral de comunicación para dar a conocer la plataforma.
Actualmente, el proyecto digital se encuentra en su segunda etapa, en la cual se están recogiendo opiniones, ideas y sugerencias por parte de empresarios, hoteleros y vecinos, con el fin de que el sitio web responda verdaderamente a las necesidades de la comunidad y esté listo para su presentación oficial.