Mara Lezama recibe a legisladores para promover el turismo social y comunitario
Desde uno de los salones del Hotel Tren Maya Tulum, se llevó a cabo la Reunión de Trabajo Bicameral “Descubre el Mundo Maya”, un encuentro donde participaron senadores, diputadas y diputados, así como autoridades federales, estatales y representantes del sector turístico, con el objetivo de fortalecer la visión de un turismo que genere bienestar compartido y desarrollo para las comunidades.
Durante este encuentro, la gobernadora Mara Lezama destacó que el turismo en Quintana Roo no solo representa una fuente de ingresos, sino una forma de vida que impulsa el crecimiento con sentido social. Acompañada por la secretaria de Turismo estatal, Josefina Rodríguez Zamora, reiteró que la transformación que vive la región pone en el centro a las personas, apostando por un modelo más justo, humano y sostenible. “El turismo es el motor que nos mueve, pero también es el rostro amable de nuestra gente, la sonrisa que recibe al visitante y la oportunidad de que muchas familias vivan con dignidad”, expresó.
Uno de los principales acuerdos fue la instalación de una base de mantenimiento de Mexicana de Aviación en el aeropuerto internacional de Tulum, lo que fortalecerá la conectividad aérea y generará empleos locales. También se anunció la expansión de la comercialización del Tren Maya en nuevos mercados, así como el desarrollo de su versión de carga en rutas estratégicas que incluyen Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal, lo que permitirá dinamizar la economía regional y mejorar las cadenas logísticas.
La reunión formó parte de un recorrido organizado por la Secretaría de Turismo federal (SECTUR) en el marco del fam trip “Descubre el Mundo Maya”, en el que participaron las comisiones de Turismo del Senado y de la Cámara de Diputados, junto con los secretarios de Turismo de Baja California, Miguel Aguiniga Rodríguez, y de Tabasco, Katia Ornelas Gil. El objetivo fue conocer a fondo los avances del Tren Maya, así como las oportunidades que ofrecen atractivos turísticos como el Parque del Jaguar.
Durante las mesas de trabajo también se presentó el Plan México en su componente turístico, con estrategias que buscan fortalecer el turismo comunitario, promover infraestructura inteligente y facilitar la realización de eventos deportivos. Se abordaron propuestas legislativas orientadas a acompañar este crecimiento con una regulación moderna, inclusiva y eficiente.
Mara Lezama subrayó que el turismo puede ser una herramienta poderosa para reducir las brechas de desigualdad cuando se gestiona con visión de futuro. A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, afirmó que se busca que cada visitante que llega al estado se convierta en una oportunidad de desarrollo para las comunidades locales. “El turismo no solo atrae divisas, también distribuye oportunidades, transforma vidas y genera justicia social”, recalcó.
Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora señaló la importancia de dar a conocer a las y los legisladores los avances en infraestructura y desarrollo turístico de Quintana Roo, y la relevancia de sumarse a la promoción nacional que lidera la presidenta de México.
Entre los participantes estuvieron también la diputada Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; el senador Eugenio Segura, quien destacó la necesidad de apostar por el turismo ante la incertidumbre internacional; Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director general de GAFSACOMM; el general Óscar David Lozano Águila, director del Tren Maya; y Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación.