Mara Lezama inaugura Licenciatura en Medicina y Centro de Simulación Clínica

El Centro Universitario UNIMAAT en Cancún marcó un hito en la formación de profesionales de la salud al inaugurar la Licenciatura en Medicina, el Centro de Simulación Clínica y presentar el proyecto del Hospital Universitario. Estas iniciativas buscan fortalecer el sistema de salud local y proporcionar a los estudiantes herramientas prácticas para enfrentar los retos médicos de la región.

Con un enfoque en la capacitación de calidad, la Licenciatura en Medicina cuenta con una matrícula inicial de 52 hombres y 48 mujeres, mientras que la Licenciatura en Enfermería suma 130 mujeres y 70 hombres. Esta diversidad refleja el interés por la educación médica en la comunidad, promoviendo la preparación de futuros profesionales comprometidos con el bienestar social.

El Centro de Simulación Clínica ofrece cinco laboratorios especializados, entre los que destacan el de anatomía interactiva y el de práctica de urgencias médicas. Además, cuenta con áreas específicas para prácticas clínicas, como la central de enfermería, neonatos, obstetricia, hospitalización y atención de primer nivel. Otro espacio relevante es el laboratorio de práctica quirúrgica, que incluye un quirófano tipo cámara gesell, área de recuperación anestésica, lavado quirúrgico, zona de esterilización y programación quirúrgica. Asimismo, el laboratorio de microbiología y procesamiento de muestras completa la infraestructura educativa.

Durante el evento, el rector de la UNIMAAT, Marco Antonio Vargas Gasca, resaltó el impacto positivo de estas instalaciones en la formación médica de los estudiantes. La meta es que los egresados contribuyan a la atención médica tanto en hospitales públicos como privados, brindando así un servicio integral a la comunidad.

Por su parte, se destacó el compromiso con el bienestar social a través del Nuevo Acuerdo de Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Este convenio busca garantizar el acceso educativo a mujeres trabajadoras del estado, mujeres indígenas y personas con discapacidad en la universidad, fomentando la equidad y el desarrollo social.

Además, durante la presentación del proyecto arquitectónico del Hospital Universitario, se informó que la primera etapa como clínica universitaria estará lista en agosto de 2026, con una inversión de 30 millones de pesos. Este espacio no solo impulsará la formación de los estudiantes, sino que también contribuirá al fortalecimiento del sistema de salud estatal.

Se resaltó la necesidad de continuar mejorando los servicios médicos en la región, ya que se identificaron retos como la falta de especialistas y el estado de algunos equipos hospitalarios. Para enfrentar estas dificultades, se están construyendo dos nuevos hospitales en Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, además de haberse habilitado salas de hemodinamia en Cancún y Chetumal.

Con estas acciones, Cancún se proyecta como un referente en la formación de profesionales de la salud, promoviendo no solo la capacitación académica, sino también el fortalecimiento de la infraestructura médica. La comunidad estudiantil y docente de la UNIMAAT se muestra optimista ante los avances, destacando que invertir en educación y salud es una apuesta segura para el bienestar compartido.

¡Compártelo en tus redes sociales!