La Legislatura de la Justicia Social ha aprobado reformas al Código Penal del Estado con el objetivo de fortalecer el derecho a la movilidad y a la libre manifestación del pueblo, reafirmando así su compromiso con la protección de los derechos humanos. Estas reformas aseguran que el marco legal se ajuste a las normativas nacionales e internacionales sobre la libre expresión y las manifestaciones del pueblo quintanarroense.
Con la modificación, se introdujo una nueva agravante en casos de homicidio o lesiones dolosas cometidos durante el ejercicio de funciones públicas o privadas, aumentando las penas en dos terceras partes cuando las víctimas sean personas mayores de 60 años, en un esfuerzo por brindar mayor protección a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Durante la sesión ordinaria número 18, también se presentó la iniciativa de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio del Estado de Quintana Roo, que busca proporcionar certeza jurídica a los propietarios de tierras y propiedades, fortaleciendo la seguridad y confianza en las decisiones legales.

Asimismo, se dio lectura a la propuesta del Ayuntamiento de Playa del Carmen para incluir en la Ley de los Municipios del Estado la creación de la comisión edilicia de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, con el propósito de impulsar políticas y acciones que protejan y garanticen los derechos de los niños y adolescentes en la región.
Por último, el diputado José Luis Pech Várguez presentó una iniciativa para modificar la Ley de Movilidad del Estado, la cual permitiría la emisión de licencias de conducir con vigencia permanente, bajo estrictas evaluaciones y condiciones que garanticen la seguridad y responsabilidad de los conductores.
Estas acciones demuestran el compromiso de la Legislatura con el bienestar y la seguridad de la ciudadanía, buscando siempre la equidad, el respeto a los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes del estado.