Sheinbaum garantiza alivio en créditos de vivienda para maestros y empleados públicos
La Presidenta de México, anunció un importante paquete de medidas que beneficiará a más de 400 mil trabajadores del Estado, incluidos 240 mil maestros y maestras, al otorgar alivios en sus créditos de vivienda otorgados por el Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Estas acciones contemplan congelamientos de deuda, quitas, reducción de intereses y condonación de saldos, lo que representa un significativo paso hacia la estabilidad financiera de miles de familias mexicanas.
La medida responde a la problemática de créditos impagables que han afectado a numerosos trabajadores durante años. En muchos casos, las personas llegaron a pagar el equivalente a dos veces el valor de su vivienda sin poder obtener las escrituras, debido a las características del préstamo. Con esta iniciativa, se busca garantizar que las y los trabajadores puedan finalmente acceder a sus propiedades sin cargas financieras desproporcionadas.
Sheinbaum destacó que el objetivo es brindar justicia financiera a quienes han enfrentado dificultades para liquidar sus créditos, y anunció que este tema será abordado especialmente con las y los maestros para que conozcan a detalle los beneficios disponibles. Además, se exhorta a los trabajadores del Estado a mantener actualizados sus datos a través de la página oficial del FOVISSSTE o llamando al número telefónico 800-368-4783.
Pensiones dignas y justas para el retiro
Además del alivio en créditos, Sheinbaum explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, garantiza una jubilación justa para los trabajadores del IMSS y del ISSSTE. El FPB asegura que quienes ganen hasta 17 mil 364 pesos al retirarse puedan recibir una pensión equivalente a su último salario cotizado, lo que representa un avance significativo hacia el bienestar de los jubilados.
Anteriormente, muchos trabajadores que ganaban 10 mil pesos mensuales enfrentaban pensiones notablemente inferiores. Con el FPB, esta situación cambia, ya que el fondo cubre la diferencia necesaria para asegurar que el monto de la pensión sea igual al último salario registrado.
Con estas acciones, Sheinbaum reafirma su compromiso con el bienestar de los trabajadores del Estado, brindando soluciones concretas a problemáticas históricas relacionadas con la vivienda y las pensiones, promoviendo un futuro más justo y equilibrado para el sector público.