Mara Lezama impulsa el trabajo artesanal con entrega de insumos en José María Morelos

En el marco del programa “Artesanas del Bienestar”, más de dos mil artesanas y artesanos de José María Morelos recibieron paquetes de materiales e insumos para fortalecer sus emprendimientos y preservar las tradiciones artesanales de la región. La entrega fue encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, en el domo doble de la unidad deportiva “José María Morelos”.

El programa, impulsado a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), busca fomentar el bienestar comunitario al otorgar recursos que permitan el desarrollo económico de las familias artesanas. Los paquetes entregados incluyen materiales para bordado, urdido de hamacas, elaboración de productos de macramé, trabajo en madera y confección de muñecas, destinados a 41 grupos sociales conformados por más de dos mil artesanas y artesanos de 25 comunidades, como Sabán, Huaymax, Kantemó, Sacalaca, Dziuché y muchas otras.

Durante el evento, Mara Lezama destacó que esta inversión está orientada a brindar oportunidades para que las artesanas puedan desarrollarse de manera autónoma, fortalecer sus negocios y preservar las técnicas tradicionales que han pasado de generación en generación. “Queremos verlas empoderadas, valientes y fortalecidas, cerrando brechas de desigualdad para mejorar la calidad de vida”, expresó la mandataria.

Por su parte, Verónica Lezama Espinosa subrayó la importancia de este tipo de acciones para promover la economía social y solidaria, resaltando el impacto positivo que tiene en la vida de las mujeres y sus familias.

La directora del IESSOL, Perla Aguilar Lara, explicó que el programa también incluye capacitaciones realizadas en cada comunidad, orientadas a que los grupos artesanales puedan iniciar o fortalecer sus emprendimientos. Afirmó que “Artesanas del Bienestar” ha transformado la vida de muchas mujeres, permitiéndoles consolidar proyectos productivos con un enfoque de prosperidad compartida.

El evento contó con la presencia de artesanas como Matilde Moo Poot y Josefina Tuz Moo, quienes manifestaron su agradecimiento por el apoyo recibido, así como de representantes comunitarios y autoridades locales.

¡Compártelo en tus redes sociales!