Ieqroo solicita recursos para garantizar elecciones judiciales en Quintana Roo
El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) ha presentado una nueva solicitud de presupuesto a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para asegurar la realización de las elecciones judiciales extraordinarias. El monto requerido es de 183 millones 298 mil 493 pesos, luego de una evaluación que permitió optimizar recursos sin afectar las actividades esenciales del proceso electoral.
Esta es la segunda petición formal realizada por el Ieqroo, ya que en febrero se solicitaron 226 millones 531 mil 438 pesos para el mismo fin. La consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez, explicó que el presupuesto solicitado es resultado de un análisis exhaustivo que permitió ajustar el monto inicial, garantizando que todas las actividades se lleven a cabo conforme a lo planeado.
Hasta el momento, la Sefiplan ha brindado apoyo al instituto mediante dos entregas de recursos: la primera, de 33 millones de pesos, y la segunda, de 67 millones. Pacheco Pérez destacó que el financiamiento continuará conforme se presenten las necesidades presupuestales durante el desarrollo del proceso electoral.
Por su parte, el consejero electoral Adrián Amilcar Sauri Manzanilla resaltó que estos recursos han sido fundamentales para avanzar en aspectos clave, como la formalización de contratos para los inmuebles que albergarán los consejos municipales, así como para cubrir los salarios y viáticos de los miembros de los órganos electorales.
En la reciente sesión del Consejo General del Ieqroo, también se aprobó la publicación de la lista de candidatos para el proceso electoral extraordinario, que incluye un total de 315 postulaciones presentadas por los tres poderes del estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. No obstante, el número de personas candidatas asciende a 168, ya que algunas figuran en varias listas debido a su postulación para el mismo cargo desde diferentes instancias.
Asimismo, el Consejo estableció el tope de gastos de campaña para los candidatos, fijado en poco más de 99 mil pesos. Las campañas tendrán una duración de 30 días, del 28 de abril al 28 de mayo, y no contarán con financiamiento público ni privado, por lo que cada candidato deberá emplear recursos propios para sus actividades proselitistas. Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de la fiscalización de los gastos, asegurando la transparencia y el adecuado uso de los recursos durante el proceso.
Con estas acciones, el Ieqroo reafirma su compromiso con la organización de elecciones judiciales transparentes y participativas, priorizando la optimización de recursos y la correcta ejecución del presupuesto destinado a este proceso.