En un esfuerzo conjunto por preservar la belleza natural de Mahahual y apoyar a las familias locales que dependen del turismo, se llevó a cabo este martes una exitosa jornada de limpieza de sargazo en la zona costera del municipio de Othón P. Blanco. Esta actividad, liderada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) bajo la dirección de Óscar Rébora, se realizó con el apoyo de diversas instituciones y comunidades.
El evento se enmarca dentro de las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, y contó con la colaboración de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), asociaciones civiles, estudiantes del Colegio de Bachilleres y empresarios hoteleros. Juntos, lograron recolectar más de 100 toneladas de sargazo de las playas, contribuyendo de manera significativa a la preservación de este importante destino turístico.

El titular de la SEMA, Óscar Rébora, detalló que desde el 5 de marzo se iniciaron los trabajos de instalación de barreras anti sargazo en esta región sur del estado, alcanzando hasta la fecha un avance del 40%. Con la instalación de un total de 2,280 metros de barreras, se espera contener la llegada de la macroalga y mitigar su impacto ambiental.
Asimismo, recordó que el Gobierno del Estado está impulsando la creación del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo, una iniciativa innovadora que permitirá gestionar y aprovechar el sargazo de manera eficiente, transformándolo en un recurso económico.
Este esfuerzo conjunto responde al creciente desafío global de la contaminación oceánica, el cambio climático y la alteración de las corrientes marinas, factores que han incrementado la presencia de sargazo en las costas y afectado la economía local. La acumulación de esta alga no solo impacta el turismo, sino que también pone en peligro la fauna marina y genera gases tóxicos a medida que se descompone.
Ante este panorama, las autoridades hacen un llamado a la población a unirse activamente a las brigadas de limpieza y a fortalecer las acciones de reciclaje para seguir protegiendo nuestros ecosistemas y asegurar el bienestar de las generaciones futuras.


