Mara Lezama impulsa la coordinación municipal para fortalecer el desarrollo
En un esfuerzo por fortalecer la planeación y ejecución de proyectos de infraestructura social, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a autoridades municipales, enfocada en el uso eficiente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). Este recurso representa una oportunidad clave para impulsar el desarrollo de comunidades y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Durante el evento, se resaltó la importancia de que cada inversión tenga un impacto real en la población, priorizando la construcción de hogares dignos, la ampliación de servicios básicos y la mejora de la infraestructura urbana y rural. Se enfatizó que estos fondos deben destinarse a proyectos que garanticen bienestar, como el acceso a agua potable, electrificación, drenaje y vivienda, atendiendo especialmente a las comunidades con mayores necesidades.
Uno de los puntos destacados fue el anuncio de una inversión de mil 600 millones de pesos en el estado, a través de una estrategia coordinada entre autoridades estatales y municipales. Este presupuesto permitirá atender a más de 200 comunidades, reforzando la visión de desarrollo equitativo y justicia social. Además, se hizo un llamado a la correcta aplicación de los recursos, asegurando que cada peso invertido se traduzca en resultados concretos que beneficien a la población.
En este sentido, se subrayó la importancia de que las autoridades municipales asuman un rol activo en la supervisión y ejecución de los proyectos, fomentando la participación ciudadana y la transparencia en el manejo de los fondos. Se destacó que el trabajo conjunto es fundamental para cerrar brechas de desigualdad y lograr un impacto positivo en el día a día de las familias.
El evento contó con la presencia de representantes del gobierno estatal, así como presidentas y presidentes municipales, tesoreras y tesoreros, quienes compartieron experiencias y estrategias para optimizar la gestión de los recursos públicos. Se reiteró que la capacitación no es solo un proceso técnico, sino una herramienta clave para construir comunidades más fuertes, con mejores oportunidades y un futuro más próspero para todas y todos.