Mara Lezama cumple con los jóvenes: inauguran universidad en Tulum
Tulum dio un paso histórico en el desarrollo educativo de la región con la inauguración de la Universidad Tecnológica de Tulum, la primera institución pública de educación superior en el municipio. Este avance significa una oportunidad significativa para los jóvenes de la zona que ahora podrán acceder a estudios de calidad sin tener que abandonar su hogar.
La inauguración, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, también marcó la firma del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Este acuerdo busca promover una educación integral y garantizar espacios educativos dignos para todos los estudiantes, con un enfoque en su participación activa en el proceso formativo.
La gobernadora expresó que este proyecto representa un logro trascendental para los jóvenes de Tulum y áreas cercanas, quienes previamente enfrentaban la dificultad de emigrar o abandonar sus estudios por falta de recursos. “Hoy estamos cumpliendo un compromiso con la juventud quintanarroense”, aseguró.
Con un enfoque inclusivo, Lezama destacó la importancia de que esta universidad sea un reflejo de la igualdad de oportunidades, subrayando que la construcción de este espacio educativo es una muestra de la atención hacia las necesidades de los jóvenes, especialmente en un contexto de compromiso con el bienestar social.
Durante la inauguración, también se anunció la construcción de un domo en el campus, como parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura educativa en el estado. Esta obra beneficiará a miles de estudiantes al brindarles un espacio adecuado para su desarrollo y bienestar físico.
La nueva Universidad Tecnológica de Tulum ofrece modernas instalaciones equipadas para cuatro carreras: Gestión y Desarrollo Turístico, Arquitectura, Gastronomía y Contabilidad. Con una capacidad inicial para 126 estudiantes, el plantel tiene el potencial de ampliar su matrícula a más de 700 estudiantes. Además, la infraestructura está diseñada para ser segura, cómoda y resistente, incluso actuando como refugio anticiclónico en situaciones de emergencia.
El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO), liderado por Aldo Castro Jiménez, fue el encargado de la construcción y equipamiento de la universidad, que contó con una inversión de 83.4 millones de pesos. Esta obra recibió el distintivo “Inversión Educativa Verificada – Infraestructura Transparente”, un reconocimiento a la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
Este proyecto educativo es solo el inicio de una serie de acciones que buscan transformar y enriquecer el sistema educativo en Quintana Roo, brindando a todos los habitantes la oportunidad de acceder a una educación de calidad. La gobernadora reafirmó su compromiso de continuar trabajando para garantizar que la prosperidad compartida llegue a cada rincón del estado.