En un gesto de apertura al diálogo y compromiso con el magisterio, el Gobierno federal decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, en medio de las inquietudes expresadas por el gremio docente. La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la decisión responde a la necesidad de aclarar la propuesta y combatir la desinformación en torno a sus alcances.
“Es un compromiso de mi parte con los maestros de México”, afirmó la mandataria, al destacar que la intención de la reforma era mejorar las condiciones de los trabajadores del Estado, particularmente en lo referente a créditos de vivienda y jubilaciones.
El anuncio se dio tras una reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional, donde ambas partes dialogaron sobre las preocupaciones del magisterio. Como resultado, se definieron cuatro puntos clave para avanzar en el apoyo a los docentes:
- Congelar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
- Implementar quitas y condonaciones en créditos, además de fortalecer la construcción de viviendas a través del Fovissste.
- Mantener sin cambios la edad de jubilación.
- Realizar foros en cada escuela para escuchar a los maestros.
Con esta decisión, el Gobierno busca reforzar el vínculo con el magisterio y garantizar que cualquier reforma se construya de manera conjunta, atendiendo las necesidades de los docentes y asegurando que cuenten con mejores condiciones laborales y de retiro.