CDMX prohíbe las corridas de toros con violencia y cambia reglas
La Ciudad de México ha dado un giro histórico en la regulación de las corridas de toros. A partir de una nueva propuesta impulsada por el gobierno capitalino, estos espectáculos deberán adaptarse a normas que prohíben cualquier forma de violencia contra los animales.
El anuncio fue realizado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en un evento celebrado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. La decisión responde, según explicó, a la voluntad de la mayoría de la población y a la necesidad de actualizar la legislación en la capital del país.
Entre las nuevas disposiciones destaca la prohibición del sacrificio del toro dentro y fuera de la plaza, así como el uso de instrumentos que le causen heridas, como banderillas y espadas. En su lugar, se permitirá únicamente el uso del capote y la muleta. Además, los toros deberán ser devueltos a la ganadería una vez finalizada la corrida.
La propuesta también establece que se protegerán los cuernos de los animales para evitar cualquier tipo de lesión y se limitará la duración de los espectáculos taurinos a un máximo de 30 minutos, con un tiempo límite de 10 minutos por cada corrida.
Brugada subrayó que estas modificaciones buscan armonizar las leyes locales con los principios de bienestar animal y mantener a la Ciudad de México a la vanguardia en materia de protección de los derechos de los animales.