En un esfuerzo por generar soluciones colaborativas para erradicar la violencia contra las mujeres, se alista un proceso de consulta masivo que buscará la participación activa de la sociedad. Durante una conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió detalles sobre esta iniciativa que estará vinculada con la Red de Tejedoras de la Patria, un proyecto que se aspira a involucrar a millones de mujeres voluntarias en un esfuerzo conjunto para fortalecer los derechos de las mujeres y la justicia social en México.
El proceso de consulta se llevará a cabo en plazas públicas y foros en diversas ciudades, con la intención de escuchar las perspectivas tanto del gobierno como de la sociedad sobre las medidas que se deben implementar para garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres. Este enfoque participativo busca ir más allá de la opinión de las autoridades, involucrando a las mujeres de todo el país en la toma de decisiones.
Adicionalmente, la presidenta anunció un programa de apoyo a las mujeres artesanas, especialmente a aquellas de pueblos originarios, en colaboración con la Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este programa ambicioso permitirá a las artesanas acceder a créditos y redes de comercialización, con el objetivo de evitar el intermediarismo y garantizar un comercio justo para quienes producen y protegen los diseños tradicionales.
El proyecto también busca llevar las artesanías mexicanas, especialmente las creadas por mujeres indígenas, a mercados locales e internacionales, impulsando la economía y el reconocimiento de su invaluable patrimonio cultural.