Feria de Intercambio de Semillas: Oportunidad para agricultores en marzo 2025

La Feria de Intercambio de Semillas regresa a Quintana Roo con una nueva edición que promete fortalecer a los agricultores locales, promover la diversidad de cultivos y contribuir al desarrollo económico de la región. Este evento, apoyado por el Gobierno del Estado, se llevará a cabo en diversos municipios durante el mes de marzo de 2025, y está dirigido a todas las personas dedicadas al campo que buscan nuevas oportunidades para mejorar sus cultivos.

Con el propósito de ampliar el acceso a una mayor variedad de semillas, los participantes podrán intercambiar conocimientos y productos de manera gratuita. Además, este evento busca impulsar la economía local, al facilitar que los agricultores aumenten la producción y comercialización de sus cosechas, beneficiando a la comunidad en general.

Entre las semillas más cultivadas en Quintana Roo se encuentran el frijol, la caña de azúcar, el aguacate, la sandía, la papaya, la piña y el jitomate, productos que son fundamentales tanto para la alimentación de los habitantes como para la economía del estado. Las semillas son, además, esenciales en la preparación para eventuales desastres naturales, lo que resalta la importancia de su cultivo y distribución.

Las fechas y sedes para participar en la Feria de Intercambio de Semillas son las siguientes:

  • Felipe Carrillo Puerto: 11 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas, en el Domo Central de la localidad. Contacto: 983 156 08 44 o 983 186 96 66, andrade.agro24@mail.com.
  • Bacalar: 12 de marzo, de 09:00 a 14:00 horas, en el Domo de la localidad. Contacto: 983 125 08 91, maresga91@gmail.com.
  • Othón P. Blanco: 13 de marzo, de 10:00 a 13:30 horas, en el Domo de la localidad. Contacto: 983 167 80 37, varguezalexis@gmail.com.
  • José María Morelos: 14 de marzo, de 16:30 a 19:00 horas, en el Domo de la localidad. Contacto: 983 809 82 06, nere498@hotmail.com.

Con estas actividades, el estado de Quintana Roo continúa apostando por el fortalecimiento de su sector agrícola, promoviendo la cooperación entre los productores y asegurando un futuro próspero y sostenible para todos.

¡Compártelo en tus redes sociales!