Más viviendas dignas en Yucatán: construirán 2,500 hogares en 2025

Este año se construirán 2,500 hogares como parte del programa Vivienda para el Bienestar 2025, que busca mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

El acceso a una vivienda digna es una de las bases para el bienestar de las familias, y en Yucatán se han dado los primeros pasos para que miles de personas cuenten con un hogar seguro. Con la firma de un convenio de colaboración entre autoridades estatales y federales, se dio inicio al programa Vivienda para el Bienestar 2025, que este año permitirá la construcción de 2,500 viviendas en la entidad, con la meta de alcanzar las 20,000 a lo largo del sexenio.

Este esfuerzo tiene como propósito atender a quienes por años han vivido en condiciones precarias, brindándoles la oportunidad de acceder a un patrimonio propio. Para ello, se realizará un estudio socioeconómico que permitirá identificar a las familias con mayor necesidad y diseñar soluciones adaptadas a su situación.

¿Cómo se logrará la meta de 20,000 vivienqdas en los próximos años?

El programa también busca hacer más accesible el proceso de adquisición de viviendas, facilitando trámites y reduciendo costos. Para lograrlo, se ha solicitado el apoyo de los municipios, con el fin de agilizar permisos y considerar posibles beneficios administrativos para quienes formen parte de esta iniciativa.

Además de la construcción de nuevas viviendas, el programa contempla la regularización de terrenos, con un plan que prevé la emisión de 6,000 escrituras para dar certeza jurídica a las familias.

Este proyecto se suma a un esfuerzo nacional que busca edificar un millón de viviendas en el país, consolidando un modelo de desarrollo en el que la vivienda deja de ser un privilegio y se convierte en un derecho accesible para todos.

Con esta iniciativa, Yucatán avanza hacia un futuro en el que más familias puedan disfrutar de un hogar propio, fortaleciendo así el bienestar y la seguridad de la comunidad.

¡Compártelo en tus redes sociales!