México mantiene su enfoque en el T-MEC, asegura Sheinbaum durante las negociaciones

México continúa su trabajo de acercamiento con Estados Unidos para asegurar la estabilidad de su comercio bilateral, buscando evitar la imposición de aranceles que puedan afectar a ambos países. En este esfuerzo, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como la piedra angular de su política comercial.

En una conferencia reciente, la mandataria mexicana destacó la creación de un grupo de trabajo conjunto en Washington que dará seguimiento a las negociaciones. Este grupo, que incluye representantes del gobierno mexicano y de la Secretaría de Hacienda, será clave para mantener las conversaciones en marcha.

¿Qué medidas tomará México para asegurar la estabilidad económica frente a posibles aranceles?

La presidenta subrayó la importancia de que tanto México como Estados Unidos prioricen este acuerdo, mencionando que la relación comercial con su vecino del norte sigue siendo crucial. “Lo he dicho desde el principio: la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos son una prioridad para México”, declaró Sheinbaum.

Si bien no se han confirmado detalles sobre los posibles aranceles a China, Sheinbaum aclaró que su gobierno sigue en pleno proceso de negociación. Además, recordó que, al no tener un tratado de libre comercio con China, México cuenta con la flexibilidad de aplicar aranceles si así lo considera, en línea con lo que sucedió en el pasado con otros países con los que no existen acuerdos comerciales.

La mandataria también aprovechó para reiterar que el T-MEC es una prioridad para México y que, en sus conversaciones internacionales, ha dejado claro que la relación con Estados Unidos es fundamental.

¡Compártelo en tus redes sociales!