Trump elogia estrategia de Sheinbaum para prevenir consumo de drogas
En un reciente evento en Miami, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió las estrategias de prevención contra el consumo de drogas implementadas en México y anunció una inversión de 100 millones de dólares en una campaña publicitaria para concienciar sobre los peligros de los opioides.
Durante su intervención en la Cumbre de Prioridades de la FII, Trump destacó que su reciente conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le inspiró a reforzar las iniciativas de prevención en su país. Según el magnate, Sheinbaum subrayó el papel de los valores familiares y las campañas de información en la reducción del consumo de sustancias en la sociedad mexicana.
“Hablamos sobre la importancia de frenar el tráfico de drogas y sobre cómo la educación y la concienciación pueden marcar la diferencia”, expresó Trump. En este sentido, indicó que su gobierno ha destinado un fondo significativo para mostrar los efectos nocivos de los opioides, particularmente del fentanilo, una sustancia que ha causado estragos en comunidades estadounidenses.
¿Cómo busca Estados Unidos frenar el consumo de fentanilo?
El exmandatario mencionó que su administración ha trabajado en la conformación de comités especializados, liderados por expertos y figuras clave como la ex primera dama Melania Trump, con el objetivo de reducir el consumo de fentanilo. Según sus declaraciones, estos esfuerzos han dado resultados positivos, con una disminución del 18% en el consumo de esta sustancia y la expectativa de reducirlo aún más con inversiones adicionales.
Trump también recordó los acuerdos internacionales que se promovieron en 2020 para combatir el tráfico de opioides y reiteró la necesidad de continuar con acciones firmes para enfrentar esta crisis de salud pública.
El fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína, ha sido uno de los principales factores en el aumento de sobredosis en Estados Unidos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 150 personas pierden la vida diariamente por sobredosis relacionadas con esta sustancia.
Con la nueva campaña de concienciación, el objetivo es reforzar la información pública sobre los riesgos del consumo de opioides y prevenir que más personas caigan en adicciones. La iniciativa busca fortalecer la educación sobre el tema y generar un impacto positivo en las comunidades más afectadas.