Gino Segura impulsa iniciativa para abrir más oportunidades laborales a los jóvenes

En respuesta a los desafíos que enfrentan los jóvenes al ingresar al mercado laboral, se presentó en el Senado de la República una iniciativa que busca garantizar oportunidades de empleo digno para quienes buscan su primera experiencia laboral.

La propuesta, denominada Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo, tiene como objetivo reducir la brecha entre la educación y el mundo del trabajo, ofreciendo incentivos a empleadores, programas de capacitación y mecanismos de inclusión laboral.

Entre los principales puntos de la iniciativa destaca el fomento a la contratación de jóvenes de entre 18 y 29 años sin experiencia previa, así como el impulso de incentivos fiscales para las empresas que los integren a sus equipos de trabajo. Además, se propone fortalecer la capacitación continua, garantizando que los recién egresados cuenten con las habilidades necesarias para enfrentar un mercado laboral en constante evolución.

¿Qué oportunidades traerá la nueva iniciativa de empleo juvenil?

El enfoque de la iniciativa también contempla la equidad de género y la inclusión, con el propósito de asegurar que los jóvenes en situación de vulnerabilidad puedan acceder a un empleo en condiciones justas. Asimismo, se plantea la necesidad de que estas oportunidades laborales sean formales y de calidad, promoviendo la estabilidad y el crecimiento profesional de los jóvenes trabajadores.

A través de esta propuesta, se busca construir un puente sólido entre la formación académica y las oportunidades laborales, permitiendo que más jóvenes accedan a empleos que les brinden estabilidad y desarrollo a largo plazo. Con ello, se pretende no solo reducir el desempleo juvenil, sino también contribuir al fortalecimiento de la economía mediante una fuerza laboral preparada y competitiva.

¡Compártelo en tus redes sociales!