Pemex niega que EU rechace sus envíos de crudo por exceso de agua

Petróleos Mexicanos (Pemex) reafirmó la continuidad de sus exportaciones y descartó que las refinerías estadounidenses estén rechazando sus envíos de crudo. La empresa estatal reconoció que se han recibido observaciones sobre la cantidad de agua y sal en la mezcla mexicana de exportación, pero subrayó que se están realizando los ajustes necesarios para cumplir con las especificaciones requeridas.

El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que en las últimas semanas se han presentado algunas quejas por parte de refinerías en Estados Unidos, especialmente en la costa del Golfo, sobre el contenido de agua en el crudo. Sin embargo, aseguró que este es un asunto temporal y que la petrolera ya ha implementado medidas para reducir estos niveles. “Se han estado quejando un poco de la cantidad de agua y sal, pero ya estamos muy cerca de las especificaciones. Es algo coyuntural y no nos han rechazado ningún barco”, señaló Rodríguez Padilla.

¿Qué ajustes está haciendo Pemex para mantener sus envíos?

El funcionario también aclaró que, si bien estas condiciones han llevado a ajustes en el precio de venta, la operación de exportación se mantiene sin contratiempos. En diciembre, Pemex exportó 807 mil barriles de crudo, lo que representó una ligera reducción del 15% respecto al mes anterior, en línea con la dinámica del mercado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la presencia de agua y sal en el crudo es un desafío común para la industria petrolera global y reiteró que no existe ningún problema estructural con las exportaciones de Pemex.

Con estos ajustes en marcha, la empresa busca asegurar la calidad del crudo exportado y fortalecer su relación con los mercados internacionales, manteniendo el flujo comercial con sus socios estratégicos.

¡Compártelo en tus redes sociales!