Avanza proceso histórico para democratizar el Poder Judicial: Jorge Sanén

Un grupo de especialistas asumió la responsabilidad de evaluar y seleccionar a las personas mejor calificadas para ocupar magistraturas y cargos judiciales en Quintana Roo, en un proceso que busca garantizar imparcialidad, profesionalismo y equidad de género.

Durante la sesión del Quinto Periodo Extraordinario de la Legislatura de la Justicia Social, quedó conformado el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, integrado por Lirio Calderón González, Lizandro Landeros Lima, Brenda Liz Sanromán Ovando, Sandra Molina Bermúdez y Elmer Arturo Paredes Quintana. Este equipo será el encargado de revisar y seleccionar los perfiles más adecuados para ocupar magistraturas en el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial, así como para juezas y jueces del Poder Judicial.

¿Qué criterios serán clave en la elección de los nuevos magistrados y jueces?

En el marco de este proceso, se destacó la importancia de garantizar un análisis riguroso y equitativo de cada candidatura. Además de verificar el cumplimiento de requisitos legales y constitucionales, el Comité evaluará la trayectoria, conocimientos técnicos y cualidades éticas de quienes aspiran a estos cargos. La selección considerará principios de paridad de género, inclusión, accesibilidad y transparencia.

Este esfuerzo representa un avance significativo en la democratización del Poder Judicial, asegurando que las decisiones se tomen con base en el mérito y la preparación de cada persona candidata.

¡Compártelo en tus redes sociales!