El gobierno de México ha dado un paso clave para proteger el maíz nativo y garantizar su preservación a largo plazo. Tras la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación sobre la eliminación de restricciones a la importación de maíz transgénico en cumplimiento con el T-MEC, la administración federal ha reafirmado su intención de modificar la Constitución para prohibir su siembra en el país.
Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, destacó que la iniciativa de reforma constitucional, ya enviada al Congreso, busca blindar la producción nacional y asegurar que el maíz genéticamente modificado no sea cultivado en México.
El futuro del maíz en México está en juego con esta nueva iniciativa
En este contexto, representantes de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, así como de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, sostendrán un encuentro con la organización “Sin maíz no hay país” para fortalecer el diálogo y alinear esfuerzos en torno a esta medida.
Con esta propuesta, el gobierno reafirma su compromiso con el campo mexicano, la biodiversidad y las tradiciones agrícolas, promoviendo una producción sustentable y en armonía con la riqueza natural del país.