En un gesto que refleja la solidez de la relación bilateral, México y Estados Unidos acordaron una pausa temporal a los aranceles del 25% impuestos a productos mexicanos, mientras se desarrollan nuevas negociaciones de alto nivel. Esta medida, que estará vigente por un mes, fue resultado de una llamada telefónica entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
El diálogo entre ambos mandatarios se centró en fortalecer la cooperación en materia comercial y de seguridad fronteriza. Como parte de los acuerdos, México desplegará 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte con el objetivo de intensificar las acciones contra el tráfico de drogas, en particular el fentanilo. A su vez, Estados Unidos se comprometió a redoblar esfuerzos para frenar el flujo de armas de alto poder hacia territorio mexicano.
¿Qué hay detrás de la llamada que frenó los aranceles entre México y EE. UU.?
Sheinbaum destacó que la relación comercial entre ambas naciones se basa en un tratado de libre comercio que ha beneficiado a ambos países, contribuyendo a su competitividad global frente a economías emergentes como la de China. “No existe un déficit comercial como tal; lo que tenemos es una alianza estratégica que nos ha fortalecido en el escenario internacional”, afirmó durante una conferencia de prensa.
Por su parte, Donald Trump confirmó que la suspensión de los aranceles busca dar espacio a negociaciones constructivas. En estas conversaciones participarán destacados funcionarios de ambos gobiernos, incluyendo a Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.; Scott Bessent, secretario del Tesoro; y Howard Lutnick, secretario de Comercio. Del lado mexicano, estarán presentes Rogelio Rodríguez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, y Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
Ambos gobiernos coincidieron en la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo que permita fortalecer los lazos comerciales y de seguridad. Las negociaciones buscarán no solo resolver diferencias, sino también potenciar las oportunidades de desarrollo conjunto en beneficio de sus poblaciones.