Productos de Quintana Roo serán exportados a Japón y Estados Unidos

Una decena de productos orgullosamente quintanarroenses está lista para llegar a mercados internacionales. Con la marca “Hecho en Quintana Roo”, estos artículos estarán presentes en ferias comerciales en Japón y Estados Unidos, lo que representa un paso significativo para impulsar su exportación y posicionar al estado en el escenario global.

Entre los productos que buscarán conquistar nuevos mercados se encuentran chocolates, chicles, salsas, cacahuates y mazorca negra. Estas creaciones locales cumplen con todos los requisitos legales para su exportación, lo que garantiza su calidad y competitividad.

Además, seis empresas recibieron recientemente un reconocimiento por su participación en estas ferias internacionales. En febrero, la delegación quintanarroense se presentará en Orlando, Florida, para explorar oportunidades en la costa este de Estados Unidos, mientras que los productos que viajarán a Japón buscarán posicionarse en el exigente mercado asiático.

Productos con sello ‘Hecho en Quintana Roo’ van a Japón y Florida

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer la economía local mediante la exportación de productos auténticos de la región. Actualmente, Quintana Roo cuenta con más de 350 productos potenciales, entre ellos artesanías, que están en proceso de cumplir con requisitos como códigos de barras, marcas registradas y tablas nutrimentales, para obtener el distintivo “Hecho en Quintana Roo”.

Estas iniciativas destacan el talento y la creatividad de los productores locales, como una empresa chetumaleña de chocolates y otra dedicada a la elaboración de chicles, que ya han iniciado su camino en el comercio internacional.

El objetivo es claro: llevar el sabor y la esencia de Quintana Roo a otras partes del mundo, promoviendo no solo la calidad de sus productos, sino también el orgullo y la identidad de la región.

¡Compártelo en tus redes sociales!