Quintana Roo ha logrado una destacada mejora en su estabilidad financiera, al recibir una calificación histórica de “mxAA-” por parte de S&P Global Ratings, una de las mayores agencias de calificación financiera a nivel mundial. Esta es la calificación más alta obtenida en la historia del estado, un reflejo claro de la solidez económica alcanzada en los últimos años.

La firma de calificación destacó los esfuerzos sostenidos de la administración estatal en la mejora estructural de su desempeño presupuestal. En su informe, S&P destacó una serie de factores que han impulsado este logro, entre ellos una economía robusta y dinámica, que se ha visto respaldada por la implementación de un paquete fiscal sólido en 2023, así como el refinanciamiento total de la deuda a largo plazo en 2024. Además, la calificación resalta la prudente decisión del gobierno de no recurrir a la contratación de deuda de corto plazo.

¿Qué medidas clave hicieron posible el ascenso de Quintana Roo en el ranking de S&P?

Otro de los factores clave mencionados fue el notable incremento de los ingresos locales, que ya representan el 30% del total de los ingresos, lo que refleja una mayor autonomía financiera y una gestión eficiente de los recursos. Además, la transparencia fiscal y las políticas de austeridad implementadas, con un enfoque en reducir la discrecionalidad a través de fideicomisos, contribuyen a esta evaluación positiva.

La gobernadora Mara Lezama celebró este logro como una prueba del compromiso de su gobierno con la honestidad, la transparencia y la lucha contra la corrupción. Según expresó, el resultado es fruto de la confianza de la ciudadanía, que ha apoyado una nueva forma de gobernar basada en el bienestar de la población y en el uso responsable de los recursos públicos.