Concluye etapa legal: Aguakan pierde amparo contra revocación de contrato
Una resolución judicial marca el inicio de una nueva etapa para el servicio de agua potable y alcantarillado en el norte del estado, luego de que el Juzgado Octavo de Distrito ratificó la validez del decreto que revoca la concesión a la empresa Aguakan en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
El fallo, firmado por el juez Mario Fernando Gallegos León, responde a un juicio de amparo promovido por Desarrollos Hidráulicos de Cancún en 2023, mismo que fue desechado por no encontrar elementos que probaran la ilegalidad del proceso legislativo que derivó en la cancelación anticipada de la concesión.
Con esta determinación, se confirma la entrada en vigor del Decreto 195, aprobado por el Congreso local, que establece la terminación del contrato con Aguakan, originalmente vigente hasta 2053, y abre la posibilidad de que el servicio sea reorganizado con base en nuevas condiciones.
Uno de los puntos clave en el análisis jurídico fue la prórroga anticipada otorgada en 2014 mediante el Decreto 250, la cual fue considerada inválida por haberse emitido antes de la fecha límite del contrato original, prevista para diciembre de 2023.
Aunque la concesionaria aún puede presentar un recurso de revisión ante el Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito o incluso solicitar la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, esta resolución representa un paso firme en la ruta hacia un nuevo modelo de gestión del agua para los municipios involucrados.
El fallo se da tras un proceso judicial que incluyó diversas suspensiones promovidas por la empresa, así como una audiencia constitucional celebrada el pasado 26 de marzo, donde el juez federal no encontró elementos suficientes para conceder el amparo solicitado.
Con este avance, se vislumbra un escenario más claro para revisar y fortalecer la prestación de un servicio fundamental para las comunidades del norte del estado, en un contexto que ha generado amplio interés social y político por su impacto en la vida diaria de miles de personas.