Sheinbaum impulsa salud y vivienda digna en Zacatecas

Desde el municipio de Guadalupe, la presidenta Claudia Sheinbaum dio inicio a una serie de acciones que buscan impulsar el bienestar social en Zacatecas. Entre las iniciativas anunciadas se encuentra la construcción del Hospital Regional del IMSS, la edificación de 20 mil viviendas y un programa integral de apoyo al campo para garantizar la autosuficiencia en la producción de frijol. Estas acciones forman parte del Plan México, una estrategia nacional orientada a fortalecer la infraestructura social y productiva del país.

Acompañada por integrantes de su gabinete y autoridades estatales, Sheinbaum colocó la primera piedra del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la construcción de viviendas dignas y accesibles en nueve predios que fueron puestos a disposición por el gobierno de Zacatecas. De las 20 mil casas proyectadas para el estado, 12 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 8 mil serán desarrolladas por el Infonavit.

En total, se celebraron ya los primeros 17 contratos para edificar más de 22 mil viviendas en nueve estados del país, incluyendo 208 en Zacatecas. Además, se prevé que en los próximos días se firmen 53 contratos adicionales para levantar otras 19 mil casas, y en mayo comenzarán las obras de casi 10 mil más en 12 estados. Solo en este año, el Infonavit cubrirá el 50 por ciento de su meta sexenal. Como parte del mismo programa, se anunció que se congelarán créditos, se reducirán saldos y mensualidades, lo que beneficiará a miles de familias en todo el país.

Por otro lado, la construcción del nuevo Hospital General Regional de Guadalupe representa un avance significativo para el sistema de salud estatal. Con una superficie de 42 mil metros cuadrados y edificado en un terreno de 70 mil m² donado por el municipio, esta unidad médica contará con 216 camas, 47 consultorios de especialidad, seis quirófanos, unidad de medicina nuclear, clínica de mama, clínica del dolor y una sala de hemodinamia. Uno de los aspectos más innovadores será la incorporación de un acelerador lineal para atender diversos padecimientos, convirtiéndose en el primer hospital público en Zacatecas con este tipo de tecnología.

El director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que este hospital estará respaldado por una plantilla de más de dos mil trabajadores de la salud y se construirá en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El objetivo es ofrecer servicios médicos de segundo nivel y atención especializada a la población zacatecana en una infraestructura moderna y de alto nivel.

En el área agrícola, la presidenta Sheinbaum subrayó que Zacatecas tendrá un papel clave en la autosuficiencia alimentaria del país. El plan incluye aumentar la producción estatal de frijol hasta alcanzar las 300 mil toneladas anuales. Para ello, se trabaja con productores locales en el mejoramiento de semillas, y se habilitará una planta procesadora que permitirá dar valor agregado al producto. Además, se establecerá un precio de garantía de 27 pesos por kilo, lo que dará certeza económica a los campesinos. Parte de esta producción será destinada a las Tiendas Bienestar, que forman parte de una red de abasto popular en crecimiento.

Asimismo, la mandataria anunció que se dará respaldo al gobierno estatal para mejorar la infraestructura vial, mediante trabajos de pavimentación, reencarpetamiento y eliminación de baches en distintas zonas del estado. También confirmó que la construcción de la presa Milpillas sigue en pie y se llevará a cabo una vez que se logre el acuerdo con los propietarios de las tierras.

Durante su intervención, Claudia Sheinbaum destacó que el país vive un momento de transformación profunda en el que la dignidad y el orgullo nacional juegan un papel esencial. Señaló que la Cuarta Transformación ha devuelto al pueblo la fuerza para negociar con el mundo desde una posición de respeto. “Nunca hay que perder, jamás —porque somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario— el orgullo de ser mexicanos y mexicanas”, expresó ante los asistentes.

En el evento estuvieron presentes el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza; el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras; la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega; el secretario de Salud, David Kershenobich; la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza; y funcionarios del IMSS y del municipio de Guadalupe.

La visita dejó claro que Zacatecas se encamina hacia una etapa de crecimiento basada en el acceso a servicios de salud, vivienda digna y desarrollo rural, con un enfoque que busca atender de raíz las necesidades históricas de su población.

¡Compártelo en tus redes sociales!