Mara Lezama recibe medalla Anáhuac por su impacto social a través de la comunicación
En el marco del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún, se vivió un emotivo encuentro en el que la comunidad universitaria reconoció el valor de la comunicación como una herramienta de cambio social. Durante la ceremonia, se otorgó la Medalla Liderazgo Anáhuac en Comunicación 2025 a la egresada Mara Lezama, un reconocimiento que celebra el compromiso, la empatía y la vocación de servicio a través del ejercicio profesional.
Frente a estudiantes, docentes, familiares y representantes de diversos sectores, la galardonada compartió un mensaje centrado en el poder transformador de la palabra. “La esencia de la comunicación sigue siendo la misma: decir la verdad, comunicar con propósito y con amor”, expresó, al tiempo que reflexionó sobre la importancia de construir puentes a través del diálogo y la escucha.
El reconocimiento, entregado en el Lions Sports Center de la Universidad Anáhuac, destaca a comunicadores que han ejercido un liderazgo con impacto social, alineado con los valores formativos de la institución. Durante la ceremonia, se subrayó la trayectoria de Mara Lezama como una de las primeras egresadas de la Anáhuac Cancún en alcanzar un cargo de alta responsabilidad pública.
En un mensaje dirigido a los jóvenes presentes, la galardonada los animó a no normalizar la injusticia, a no medir su valor en redes sociales sino en el impacto real que generan en la vida de los demás. “Que su voz sea puente, no barrera”, les dijo, apelando a una comunicación honesta y transformadora.
La velada estuvo cargada de emociones, especialmente al recordar los orígenes personales de su vocación por la comunicación. Frente a sus padres, su hermana, su esposo e hija, compartió que fue en el hogar donde aprendió a comunicar desde el cariño y el respeto, despertando así una vocación que ha guiado su camino.
El rector de la Universidad, Jesús Quirce Andrés, destacó la importancia de este aniversario como un momento para reafirmar el compromiso con la formación de líderes con visión humana, capaces de generar un impacto positivo en la sociedad.
El evento cerró con un llamado a ejercer la comunicación como un acto de empatía y conciencia, recordando que cada palabra tiene el poder de construir una sociedad más justa y digna.