Gino Segura respalda reforma para una obra pública más justa y transparente

Con la reciente aprobación de la reforma a la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obras Públicas en el Senado, México da un paso importante hacia un modelo de desarrollo más justo y transparente. La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca transformar la obra pública en una herramienta efectiva de crecimiento económico, generación de empleos y fortalecimiento del tejido social.

El senador Gino Segura, integrante del grupo parlamentario de Morena, expresó su respaldo al nuevo marco legal y destacó que estas reformas representan un cambio profundo en la forma en que se administran los recursos públicos. “La obra pública no puede seguir siendo un privilegio para unos cuantos. Por eso estas reformas son tan importantes, porque por primera vez en mucho tiempo, el marco legal se pone del lado del pueblo”, señaló.

Uno de los aspectos centrales de la reforma es la creación de una Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que tendrá la responsabilidad de coordinar, supervisar y sancionar cualquier uso indebido del presupuesto. A través de una Plataforma Digital que garantiza trazabilidad, firma electrónica y datos abiertos, se busca asegurar que cada peso invertido sea utilizado con eficiencia y transparencia.

Además, la reforma establece un mínimo obligatorio del 65% de contenido nacional en las compras públicas, lo que no solo beneficiará a las empresas locales, sino que también generará alrededor de 600 mil nuevos empleos y contribuirá a la formalización de más de 60 mil micro, pequeñas y medianas empresas en todo el país.

Segura subrayó que las nuevas reglas buscan simplificar procesos, aumentar la participación de testigos sociales y garantizar mayor supervisión. “Estas reformas son la base para que cada peso del presupuesto se use con honestidad y en favor de quien más lo necesita”, dijo.

Con este nuevo marco, se busca dejar atrás prácticas del pasado y avanzar hacia un modelo de gestión pública más equitativo, incluyente y eficiente, que priorice el bienestar colectivo y fomente el desarrollo desde lo local.

¡Compártelo en tus redes sociales!