Sheinbaum invita a la ciudadanía a votar en histórica elección judicial
El próximo 1 de junio, la ciudadanía mexicana tendrá la oportunidad de participar en una jornada electoral inédita: la elección directa de ministros, magistrados y jueces. En un llamado a la participación, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de este ejercicio democrático, que busca fortalecer la voz ciudadana en la selección de autoridades del Poder Judicial.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum celebró la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que permite a instituciones y funcionarios públicos promover este proceso electoral.
“Ya podemos hablar de eso, ya podemos explicar aquí cómo son las boletas, cómo puede votar la gente”, expresó la mandataria, quien subrayó que esta apertura permitirá informar con claridad a la población sobre el procedimiento de votación y la relevancia de su participación.
El fallo del TEPJF responde a un debate interno sobre la posibilidad de que el gobierno y sus representantes difundieran información relacionada con la elección judicial. Tras analizar dos propuestas contrastantes, el órgano judicial resolvió en favor de permitir la promoción, siempre y cuando no se influya en la preferencia por alguna candidatura.
Sheinbaum explicó que podrán utilizarse los tiempos oficiales del Gobierno federal para alentar la participación, sin recurrir a recursos públicos adicionales ni emitir mensajes partidistas.
La medida abre la puerta a una mayor difusión sobre el proceso, y se espera que contribuya a una jornada electoral informada y con amplia asistencia. Iniciativas como la plataforma “Conóceles” del INE —donde se puede practicar el voto antes del día de la elección— forman parte de los esfuerzos para acercar esta decisión a la ciudadanía.
La elección judicial de junio representa una oportunidad para que las y los mexicanos participen activamente en la vida pública del país, ejerciendo su derecho al voto en un ámbito que tradicionalmente ha estado alejado del escrutinio popular.