Mara Lezama subraya el compromiso de Quintana Roo con ciudades más inclusivas

Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó el compromiso del gobierno de Quintana Roo por ordenar el territorio mediante herramientas de planificación que protejan el medio ambiente y promuevan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, con el bienestar de la comunidad como eje central.

En el foro, impulsado por la Fundación Ciudad España, Quintana Roo se destacó como un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, enfocándose en la creación de entornos urbanos seguros y funcionales para el desarrollo social. Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora compartió avances en la transformación urbana del estado.

La gobernadora Mara Lezama subrayó que, en el pasado, para algunos, hablar de ciudades solo significaba construcción y permisos que beneficiaban a unos pocos. Hoy, enfatizó, el gobierno humanista y feminista que encabeza busca cambiar esa visión, priorizando a quienes históricamente han sido invisibilizados, para que puedan tener una mejor calidad de vida.

Para lograrlo, se han implementado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales seis ya están concluidos, alcanzando una cobertura total en la ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales. Además, la gobernadora anunció que se está trabajando en un proyecto integral de movilidad urbana, que incluye la renovación de la flota con unidades ecológicas y la creación de un sistema multimodal e interconectado.

Asimismo, destacó que el programa de vivienda para el bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permitirá la construcción de 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos y accesibilidad para las familias.

Por otro lado, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes clave: la urgencia de colocar a las ciudades en el centro de la discusión global, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial, y la necesidad de alianzas estratégicas para enfrentar los retos urbanos y alcanzar una prosperidad compartida.

Tomás Vera Romero, por su parte, afirmó que el futuro de América Latina depende de la transformación de sus ciudades en espacios de prosperidad. Afirmó que, como resultado del foro, se creó la Carta de Cancún, un documento que guiará la planificación de ciudades más justas y cohesionadas para los próximos diez años.

El evento también contó con la presencia de autoridades del gobierno estatal, como el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos. Todos coincidieron en el impacto positivo de este foro y en la relevancia de continuar con el trabajo para construir un futuro urbano más sostenible para la región.

¡Compártelo en tus redes sociales!