El Gobierno de México ha dado un paso decisivo hacia la autosuficiencia eléctrica con una inversión de 624,618 millones de pesos, que se ejecutará en la actual Administración (2024 y 2030). Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura energética del país, con proyectos clave en generación, transmisión y distribución de electricidad. La medida fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó su importancia como respuesta a los retos del proteccionismo internacional.
En la conferencia matutina, la secretaria de Energía, Luz Elena González, enfatizó que la energía es crucial para alcanzar otros derechos fundamentales. “Si existe energía, es posible generar todos los demás derechos”, afirmó, subrayando el papel de la electricidad en el bienestar de la población. Esta inversión tiene como objetivo principal no solo aumentar la capacidad de generación, sino también impulsar el uso de energías limpias y renovables, contribuyendo a la sostenibilidad a largo plazo.
De los 624,618 millones de pesos anunciados, 427,624 millones se destinarán a proyectos de generación de electricidad, con la incorporación de 22,674 megawatts (MW) adicionales. Entre las acciones inmediatas se contempla la puesta en marcha de nuevas plantas de ciclo combinado y hidroeléctricas, así como el fomento de energías renovables, con el fin de reducir la dependencia de fuentes contaminantes.
Además, se prevé una expansión significativa de la infraestructura de transmisión y distribución, con 158 proyectos destinados a fortalecer la red eléctrica nacional. Se destinarán 124,524 millones de pesos para mejorar la transmisión y 23,409 millones para ampliar la distribución, con el objetivo de lograr una cobertura eléctrica del 99.99% en todo el país para 2029. Este esfuerzo beneficiará a más de medio millón de personas, garantizando el acceso universal a la electricidad.
Este proyecto refuerza el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la justicia energética, buscando que la electricidad sea un derecho accesible y de calidad para toda la población.