Quintana Roo, líder en creación de empleos de la península
En los primeros tres meses de 2025, Quintana Roo ha dado señales alentadoras en materia de empleo, al posicionarse como el estado con mayor generación de trabajos formales en la región peninsular. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad sumó cinco mil 348 nuevos empleos durante este periodo, superando a sus estados vecinos.
El reporte destaca que, en conjunto, Quintana Roo, Yucatán y Campeche generaron más de 14 mil empleos en el primer trimestre del año, lo que refleja un avance significativo en el fortalecimiento del sector formal, incluso frente a un entorno económico nacional desafiante.
Yucatán también mostró un desempeño sólido, con cinco mil 35 nuevos puestos, seguido por Campeche con tres mil 659. Estas cifras revelan una tendencia regional hacia la consolidación de empleos con prestaciones sociales y seguridad laboral.
Hasta el cierre de marzo, Quintana Roo alcanzó un total de 527 mil 29 personas afiliadas al IMSS, cifra que refleja el dinamismo de su mercado laboral. En tanto, Yucatán reportó 440 mil 93 personas en el sector formal y Campeche sumó 134 mil 788.
De acuerdo con Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, el primer trimestre del año suele ser clave para la creación de empleo, aunque en esta ocasión se observó un ritmo de contrataciones más moderado en comparación con años anteriores.
A pesar de ello, los empleos permanentes continúan siendo la base del crecimiento en el sector formal. Las perspectivas laborales indican que el 46% de las empresas en el país tiene planes de aumentar su plantilla a partir de abril, mientras que solo el 13% prevé una reducción.
Alesi subraya que existe una demanda sostenida de talento, y que esa necesidad debe traducirse en más contrataciones formales, especialmente cuando se cuenta con un entorno de confianza que facilite las decisiones empresariales.
El avance de Quintana Roo en este inicio de año refuerza su papel como motor de desarrollo económico en el sureste mexicano, en un contexto donde cada nuevo empleo representa una oportunidad para miles de familias.