Fortalecen colaboración entre la Legislatura y el Sistema Anticorrupción de Quintana Roo
La Legislatura de la Justicia Social y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo firmaron un Convenio General de Colaboración para reforzar la política anticorrupción del estado. El acuerdo, firmado por el diputado Jorge Sanén, presidente de la JUGOCOPO, y Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica del Sistema Anticorrupción, busca establecer mecanismos de coordinación, intercambio de información y fortalecer el compromiso con una gestión pública más transparente y eficiente.
Con la presencia de la diputada Luz Gabriela Mora Castillo, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, el Convenio tiene como objetivo mejorar la colaboración entre el Poder Legislativo y la Secretaría Ejecutiva, trabajando juntos en el desarrollo de políticas públicas y acciones para prevenir la corrupción en el estado.
El diputado Jorge Sanén expresó que este acuerdo abre el camino para una colaboración activa entre ambas partes, que permitirá legislar, formular políticas públicas y acompañar la implementación de acciones de control y vigilancia. “Este Convenio nos brinda la oportunidad de fortalecer la política anticorrupción y generar mecanismos de prevención desde una perspectiva ciudadana”, indicó el legislador.
Durante la firma también estuvieron presentes figuras clave como Reyna Valdivia Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno; Magda Lozano Ocman, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo; y Héctor Ávila Vázquez, titular de la Unidad de Investigación, Acusación y Procesos en Combate a la Corrupción Distrito Sur. Asimismo, estuvieron presentes los diputados Jennifer Rubio Tello, Alberto Batún Chulim, Saulo Aguilar Bernés, José María Chacón Chablé y Rubén Antonio Carrillo Buenfil.
Este convenio refleja el compromiso conjunto de las instituciones por avanzar en la construcción de un estado más transparente, con un enfoque centrado en el bienestar y la confianza de la ciudadanía.