El sector de los cruceros en Quintana Roo se enfrenta a una incertidumbre creciente debido a la postura de las principales navieras, como Carnival, Norwegian y Princess Cruises, que continúan oponiéndose al nuevo impuesto al Derecho Marítimo anunciado por el Gobierno Federal. Este gravamen, previsto inicialmente para entrar en vigor a principios de año, fue pospuesto hasta el 1 de julio de 2025, pero las navieras aún no han logrado calmar su inconformidad, lo que podría repercutir negativamente en puertos de la región, como Cozumel y Mahahual, que dependen en gran medida del turismo de cruceros.
El impuesto de 42 dólares por pasajero ha generado preocupación en la industria de cruceros, ya que las grandes compañías consideran que este incremento de costos podría reducir la competitividad de México frente a otros destinos del Caribe. Carnival, por ejemplo, ha expresado que este impuesto afectaría gravemente sus márgenes de beneficio, pues ya ha vendido la mayor parte de sus salidas para 2025, y los itinerarios para 2026 también corren el riesgo de ser modificados o cancelados. Norwegian Cruises, por su parte, ha sido más enfática en su postura y ha indicado que está evaluando cancelar sus planes de expansión en México si el impuesto entra en vigor.
Princess Cruises también ha tomado medidas drásticas ante la situación, anunciando que retirará sus planes de atracar en Acapulco y eliminará 18 escalas en México, lo que resultará en la cancelación de 33 llegadas del Majestic a Cozumel y Mahahual, afectando gravemente la economía de estos puertos y de miles de familias que dependen del turismo de cruceros.
A pesar de las tensiones, la industria mantiene la esperanza de encontrar soluciones a través del diálogo. Michelle Paige, presidenta de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), ha expresado su confianza en que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, pueda intervenir ante las autoridades federales para evitar que el impuesto se implemente. La colaboración de todos los actores involucrados será fundamental para garantizar que Quintana Roo siga siendo uno de los destinos más importantes para la industria de los cruceros.
En un esfuerzo por resolver el conflicto, el Seatrade Cruise Global, el evento más destacado de la industria de los cruceros, se celebrará en Miami, Florida, del 7 al 10 de abril. Durante este encuentro, se espera que las partes lleguen a acuerdos que minimicen el impacto negativo del impuesto, asegurando la competitividad de México y la estabilidad del turismo de cruceros en la región.