Avances del INE Quintana Roo en la Elección del Poder Judicial de la Federación
El 31 de marzo, se celebró la Sesión Extraordinaria del Consejo Local, un hito en el proceso electoral para la elección del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF), un evento histórico que ha captado la atención de miles de ciudadanos. Durante la sesión, se presentó el avance significativo de este proceso inédito, destacando el compromiso de la ciudadanía y las autoridades con la transparencia y la participación activa.
Un tema clave de la reunión fue la acreditación de los observadores electorales. Según Cathia Castillo Solís, Vocal de Organización Electoral, hasta el 27 de marzo, 490 personas han sido aprobadas para participar como observadores, contribuyendo a la supervisión imparcial del proceso.
En cuanto a la capacitación y notificación a los ciudadanos sorteados, se destacó que, a la fecha, se ha logrado notificar al 99.5% de los 194,284 ciudadanos seleccionados, un avance que subraya el esfuerzo coordinado de todos los involucrados.
El Consejero Presidente del Consejo Local, Sergio Bernal Rojas, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos hasta el momento, resaltando la importancia de este proceso para garantizar un Poder Judicial transparente y accesible para todos. Además, destacó que las campañas para la elección de diversos cargos en el PEEPJF comenzaron el 30 de marzo, marcando el inicio de una fase crucial del proceso electoral.
Para asegurar que los votantes estén bien informados, el INE ha puesto en marcha la plataforma Conóceles, que permite a la ciudadanía consultar los perfiles, trayectorias y propuestas de las personas candidatas. Este sistema facilitará un voto informado el 1 de junio de 2025, cuando se celebrará la jornada electoral.
Este proceso electoral está regido por estrictas normas de transparencia, como la prohibición de financiamiento para campañas y la restricción de la publicidad en medios, asegurando que todos los candidatos compitan en condiciones de equidad. Con un enfoque en la participación ciudadana y la transparencia, el PEEPJF continúa avanzando hacia una elección que promete fortalecer el sistema judicial del país.
La ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir a los próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y jueces de circuito y de distrito, consolidando así un proceso democrático que marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la justicia en México.