Mara Lezama impulsa el bienestar de artesanas mayas en Felipe Carrillo Puerto
Con el objetivo de empoderar a mujeres de comunidades mayas y mejorar su economía, así como la de sus familias, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó materiales e insumos a 35 grupos sociales del programa “Artesanas del Bienestar” en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Esta iniciativa busca promover la producción artesanal y fortalecer la identidad cultural de la región.
Cada grupo social está compuesto por 50 personas, sumando un total de mil 750 maestras y maestros artesanos beneficiados. Durante el evento, realizado en el domo doble de la colonia Cecilio Chí, se otorgaron paquetes artesanales de bordado, urdido de hamacas y tallado de madera. La entrega se llevó a cabo a través del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), encabezado por Perla Aguilar Lara, y la Secretaría de Bienestar, dirigida por Pablo Bustamante.
En su intervención, Mara Lezama destacó que esta entrega es una forma de devolver a las comunidades mayas lo mucho que aportan a la cultura del estado. Además, subrayó que el fortalecimiento de la economía artesanal es fundamental para alcanzar una prosperidad compartida que impacte directamente en el bienestar de las familias. Asimismo, enfatizó la importancia de generar oportunidades justas y espacios para la comercialización de los productos artesanales, evitando el regateo y asegurando precios justos para los creadores.
El programa “Artesanas del Bienestar” atiende a comunidades como Altamirano, Cancepchen, Chun Yah, Felipe Carrillo Puerto, Filomeno Mata, Francisco I. Madero, Kampocolche Nuevo, Presidente Juárez, San Francisco, San Ramón, San Silverio, Santa María Poniente, Santa Rosa, Señor, Laguna Kanah, Tihosuco, Tuzik, X-Hazil Sur, X Pichil, X-Yatil, Yalchen, Yaxley y Yoactun.
Durante el acto, Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y de la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández. La gobernadora expresó que el gobierno que encabeza es humanista y feminista, con un enfoque en visibilizar el trabajo de las mujeres artesanas, promoviendo el fin del machismo, el clasismo y el racismo.
“Queremos ver a las mujeres felices y empoderadas, para que nadie las desmerezca ni les pague menos de lo que vale su obra. Es fundamental que el trabajo artesanal tenga el valor justo que merece y que los recursos obtenidos fortalezcan la economía familiar”, señaló Mara Lezama durante su mensaje.
En representación de las artesanas beneficiarias, Diana Marisa Balam Pat agradeció la entrega de materiales, destacando que estos apoyos permitirán mejorar sus procesos de producción y garantizar ingresos más dignos. Junto a ella, estuvieron presentes Agustina Cen Baak y el diputado José María Chacón Chablé, además de Enrique Chuc Cem, director del INMAYA, y María del Carmen Solís Sánchez, directora del DIF Municipal.
Con iniciativas como “Artesanas del Bienestar”, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el desarrollo económico de las comunidades mayas, fomentando el empoderamiento de las mujeres artesanas y el fortalecimiento de la identidad cultural a través del trabajo comunitario y colaborativo.