Sheinbaum defiende la promoción de la participación electoral
La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó este lunes su intención de acudir a los tribunales en caso de recibir una notificación que restrinja la difusión del proceso electoral que se llevará a cabo el próximo 1 de junio en el Poder Judicial. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que, hasta el momento, su gobierno no ha sido notificado oficialmente por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la prohibición impuesta a los gobiernos federal, estatal y municipal para difundir información relacionada con la elección judicial.
Sheinbaum enfatizó que, de recibir dicha notificación, recurrirá al tribunal correspondiente para garantizar el derecho a informar a la ciudadanía sobre este importante proceso democrático. A su juicio, es fundamental que el Poder Ejecutivo y el Legislativo puedan participar en la promoción de la participación ciudadana, siempre sin hacer proselitismo ni orientar el voto hacia algún candidato en particular. Según explicó, la finalidad es únicamente motivar a la gente a que ejerza su derecho al voto el próximo 1 de junio.
La presidenta reiteró que la intención no es promover a ninguna persona, sino incentivar a la ciudadanía a participar en una elección que considera transformadora para el país. Afirmó que el propósito es acompañar el esfuerzo del INE para asegurar que el mayor número posible de personas esté consciente de la jornada electoral, resaltando que el hecho de que el gobierno participe en esta difusión no implica una inclinación política.
En este sentido, Sheinbaum explicó que el objetivo primordial es garantizar que la ciudadanía esté bien informada sobre el proceso, ya que la participación activa fortalece la democracia. “Si nos llega la notificación, de todas maneras, vamos a acudir al tribunal, porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo y el Legislativo, sin orientar a una u otra persona, igual que el INE, participen en la difusión de este evento tan transformador que va a ocurrir en México el 1 de junio”, expresó la mandataria.
Durante su intervención, Sheinbaum también afirmó que actualmente la población ya está ampliamente informada sobre la realización de las elecciones judiciales. No obstante, consideró que resulta necesario reforzar esta difusión para garantizar una mayor participación ciudadana. En su opinión, promover el derecho al voto no debe ser interpretado como un acto de proselitismo, sino como una responsabilidad compartida entre las instituciones gubernamentales y la ciudadanía.
Además, la presidenta aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a los jóvenes que participarán por primera vez en una elección, animándolos a informarse adecuadamente antes de emitir su voto. Sheinbaum mencionó que el INE ha habilitado una plataforma en la que se pueden consultar los perfiles, propuestas y trayectorias de cada uno de los candidatos que participarán en el proceso electoral. “Es importante que los jóvenes se informen y conozcan quiénes son los candidatos, qué proponen y cuál es su experiencia. Ejercer el voto de manera informada es fundamental para fortalecer nuestra democracia”, destacó.
El pasado 30 de marzo dieron inicio oficialmente las campañas para la renovación del Poder Judicial. En este contexto, el INE ha lanzado una herramienta digital que permite a los ciudadanos conocer más a fondo a los aspirantes, brindando acceso a información detallada sobre sus antecedentes y propuestas. Esta iniciativa busca fomentar un voto consciente y reflexivo, especialmente entre los sectores más jóvenes de la población.