México responderá a EU sobre aranceles después del 2 de abril: Sheinbaum
Tras las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles recíprocos a las importaciones de acero, aluminio y automóviles, México está trabajando en una respuesta integral que prioriza el bienestar de sus ciudadanos, empleos y empresas. Así lo compartió Claudia Sheinbaum, quien destacó que la protección de los intereses nacionales es una responsabilidad fundamental del gobierno mexicano.
En su declaración, Sheinbaum subrayó que la prioridad es salvaguardar los empleos y las empresas mexicanas, haciendo hincapié en que el país siempre defenderá su soberanía. Además, explicó que los países miembros del T-MEC, como México, se verán beneficiados por una medida que excluye a las importaciones de automóviles de los aranceles adicionales. Se permitirá que los importadores certifiquen el contenido estadounidense de los automóviles para aplicar tarifas solo sobre las partes no estadounidenses.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en su intervención desde Washington, destacó que México es el principal proveedor de autopartes para Estados Unidos, con un 40% de las piezas que se consumen en el país vecino provenientes de México. Ebrard también mencionó que se está evaluando un Sistema de Preferencia para México, que permita a los proveedores nacionales acceder a tarifas más favorables, a fin de mitigar los impactos de los aranceles.
Con un enfoque en el diálogo constante, México sigue demostrando su compromiso por un desarrollo económico sólido, protegiendo a sus trabajadores y fortaleciendo sus lazos comerciales con Estados Unidos.