Yucatán inicia mesas de diálogo con el magisterio para mejorar la educación

Con el objetivo de fortalecer la relación entre el gobierno y el sector educativo, Yucatán inicia una nueva etapa de colaboración con los maestros del estado. Este viernes, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, cumplió su compromiso de abrir mesas de diálogo con el magisterio, un espacio que permitirá abordar de manera directa las inquietudes y propuestas de los docentes para mejorar la educación en la región.

Durante la jornada, se celebraron dos encuentros clave. El primero, en la noche, reunió al Gobernador con representantes del SNTE de las secciones 33 y 57, quienes manifestaron su disposición para avanzar juntos en la defensa de los derechos laborales y profesionales de los maestros. Más tarde, en la madrugada, otro grupo de maestros participó en una reunión donde se discutieron diversos temas relacionados con la mejora del sector.

En estas mesas de trabajo, que concluyeron pasadas las 12:45 am, se alcanzaron acuerdos fundamentales para el futuro de la educación en Yucatán:

  1. Establecer una mesa de diálogo permanente entre el gobierno estatal y el magisterio.
  2. Organizar foros regionales para recolectar las demandas y propuestas de los docentes en todo el estado.
  3. Garantizar que no se aplicarán descuentos salariales a los maestros que participaron en las recientes movilizaciones.

Además, el Gobernador instruyó al Secretario de Educación, Juan Enrique Balam Várguez, para coordinar la organización de estos foros, con el fin de asegurar que las voces de los maestros sean escuchadas y sus preocupaciones atendidas por el gobierno estatal y federal.

Una de las decisiones más celebradas durante las reuniones fue la reciente suspensión de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, decisión que fue recibida positivamente por los representantes del magisterio.

Este acercamiento marca el inicio de una serie de acciones que buscan garantizar una educación con justicia y dignidad para todas y todos, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el bienestar del sector educativo y la construcción de una mejor educación para Yucatán.

¡Compártelo en tus redes sociales!