Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos, y Hacienda del Senado han aprobado la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es impulsar la simplificación administrativa y la digitalización de trámites y servicios. La propuesta, que reforma los artículos 25 y 73 de la Constitución, se discutirá mañana en el Pleno de la Cámara Alta.
El dictamen aprobado establece que los gobiernos de todos los niveles deberán implementar políticas públicas para facilitar trámites, promover buenas prácticas regulatorias y fortalecer el desarrollo de capacidades tecnológicas en el sector público. Estas medidas buscan mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas, comunidades y sectores económicos, al tiempo que agilizan el acceso a servicios esenciales.
El dictamen fue aprobado con un total de 34 votos a favor y ninguno en contra, lo que refleja un amplio respaldo. Sin embargo, durante las discusiones, varios senadores de oposición mostraron su apoyo a la reforma, aunque destacaron la necesidad de incluir la participación activa de la sociedad civil en su diseño e implementación.
El senador Rolando Zapata Bello, del PRI, subrayó que, aunque su partido apoyará la reforma, considera fundamental integrar mecanismos de participación ciudadana en el proceso. Además, destacó la importancia de una descentralización responsable que permita una distribución equitativa de recursos y responsabilidades entre los tres niveles de gobierno.
Por su parte, la senadora Verónica Rodríguez, del PAN, expresó su apoyo a la reforma, pero indicó que su partido presentará una reserva para garantizar la realización de un parlamento abierto antes de la expedición de la nueva ley. Rodríguez destacó la necesidad de involucrar a la sociedad civil, la academia y las empresas en la creación de una legislación que proteja los datos, promueva la equidad digital y garantice el uso adecuado de los recursos públicos.
La discusión de esta reforma refleja un avance hacia la modernización de los servicios públicos en México, con un enfoque en la transparencia, la participación y el bienestar colectivo.