Sheinbaum anunció la construcción de 160 mil nuevas casas en todo México

Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México ha comenzado la construcción de 160 mil 336 viviendas, un proyecto que se extenderá hasta junio de 2025. Las obras, que arrancaron en febrero, se llevarán a cabo en diversas entidades del país, con el objetivo de ofrecer a las familias mexicanas hogares dignos y accesibles.

El programa de vivienda, que ha recibido un enfoque positivo, se encuentra en su fase inicial con la construcción de 21 mil 375 viviendas en febrero, y más de 100 mil viviendas adicionales que se levantarán en los próximos meses. Para el mes de abril, se prevé la construcción de 57 mil 423 viviendas, lo que refleja el ritmo acelerado y la magnitud de la inversión en infraestructura.

En términos de la asignación de terrenos, ya se han adjudicado 338 predios viables para vivienda, abarcando 2 mil 584 hectáreas, lo que representa un paso importante hacia la creación de comunidades prósperas. De estos terrenos, 142 están destinados para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), mientras que 110 se asignarán al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y el resto se encuentran en proceso de asignación.

¿Cómo cambiará el nuevo programa de viviendas la vida de las familias mexicanas?

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez, destacó que este año se tiene como objetivo la construcción de 86 mil 556 viviendas, muchas de las cuales estarán destinadas al alquiler, especialmente para los jóvenes. Con la asignación de terrenos en 30 estados, se espera ofrecer soluciones habitacionales en diversas regiones del país.

Por otro lado, el Infonavit también está tomando medidas para mejorar las condiciones de los trabajadores derechohabientes. En una reciente medida, se ha congelado el pago de 4 millones de créditos otorgados antes de 2013 y entre 2014 y 2021. Asimismo, a partir de marzo, 1.2 millones de personas deberán acudir a las oficinas del Infonavit para revisar sus opciones de pago.

Con esta iniciativa, más de 500 mil personas disfrutarán de una tasa de interés más baja a partir de julio, lo que se traduce en menores mensualidades y un alivio en sus finanzas. Además, a partir de abril, aquellos que pierdan su empleo podrán beneficiarse de una prórroga de pagos de hasta 12 meses sin generar intereses, una medida que apoyará a cientos de miles de trabajadores en todo el país.

Este programa de vivienda no solo tiene el propósito de construir casas, sino también de fortalecer la estabilidad y el bienestar de las familias mexicanas, promoviendo una mejora en la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

¡Compártelo en tus redes sociales!