Congreso de Quintana Roo impulsa creación del Parlamento para la Inclusión
Las organizaciones y asociaciones civiles dedicadas a la atención e inclusión de personas con discapacidad respaldaron la propuesta de crear el Parlamento para la Inclusión, un espacio diseñado para fortalecer su participación en la toma de decisiones.
Este apoyo se dio a conocer tras una consulta pública y abierta realizada en el estado, en el marco del Decreto 216, en la que personas con discapacidad expresaron la importancia de contar con mecanismos que garanticen el ejercicio de sus derechos.
El Parlamento para la Inclusión busca ser un foro en el que se presenten propuestas legislativas enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo un diálogo directo entre la ciudadanía y las autoridades.
¿Cómo impactará el Parlamento para la Inclusión en la vida de las personas con discapacidad?
Desde el Congreso estatal, se destacó que este proceso tiene como objetivo generar políticas públicas más inclusivas, en un esfuerzo por construir una sociedad donde todas las voces sean escuchadas y tomadas en cuenta.
Por otro lado, durante una sesión ordinaria, se presentó una iniciativa que busca reforzar el derecho a la libre manifestación en Quintana Roo, asegurando tanto la expresión ciudadana como la protección de los espacios públicos. Esta propuesta plantea una reforma al Código Penal estatal para garantizar el ejercicio pacífico de este derecho fundamental.
Ambas iniciativas reflejan el interés por fortalecer los derechos humanos y promover la participación activa de la ciudadanía en los asuntos que impactan a la comunidad.