Senado avanza en reforma que promueve la equidad política para 2030

El Senado de la República da un paso hacia un futuro con mayor equidad política al avanzar en la reforma que prohíbe el nepotismo en cargos de elección popular, la cual entrará en vigor en 2030. Esta propuesta fue impulsada por el Partido Verde y cuenta con el apoyo de las bancadas de Morena y el Partido del Trabajo, uniendo esfuerzos para fomentar una política más justa.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, destacó que esta reserva fue discutida y acordada de manera consensuada con la presidenta Claudia Sheinbaum. El enfoque, señaló Noroña, fue priorizar la unidad dentro de la alianza entre Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, en lugar de contar con los votos del PAN, que también apoya la reforma.

Con esta reforma, se establece que la prohibición del nepotismo, que inicialmente estaba programada para entrar en vigor en 2027, se aplazará hasta 2030, fecha en la que también se prohibirá la reelección. Esto abre nuevas oportunidades para los actores políticos, como los senadores Félix Salgado Macedonio y Saúl Monreal Ávila, quienes podrán competir por las gubernaturas de sus respectivos estados.

El coordinador del Partido Verde, Manuel Velasco, reafirmó que su partido ha sido firme en su apoyo a esta medida desde el principio, celebrando el avance en la construcción de una democracia más inclusiva y libre de prácticas que limitan el acceso equitativo al poder.

Esta reforma refleja el compromiso de los partidos políticos con la transparencia y la mejora continua del sistema electoral mexicano, impulsando una política más accesible para todos.

¡Compártelo en tus redes sociales!