EE.UU. endurece estrategia y declara terroristas a varios grupos criminales
Estados Unidos dio un paso adelante en su estrategia de seguridad al designar como organizaciones terroristas globales a varios grupos criminales, entre ellos el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La medida, anunciada este miércoles en el Registro Federal, responde a una evaluación de riesgos realizada por el Departamento de Estado.
Según el aviso oficial, estos grupos representan una amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos de Estados Unidos. Además del Tren de Aragua y los dos principales cárteles mexicanos, la designación también incluye a Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.
¿Qué cambia con esta decisión en la lucha contra el crimen organizado?
La decisión se enmarca en una estrategia más amplia para fortalecer las políticas de seguridad y cooperación internacional. En enero, el expresidente Donald Trump firmó un decreto instando a tomar medidas más firmes contra los grupos delictivos transnacionales, una iniciativa que había sido considerada en su anterior administración sin concretarse.
En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló recientemente que su gobierno podría ampliar una demanda contra fabricantes de armas estadounidenses si las autoridades de ese país avanzaban con la designación de los cárteles como organizaciones terroristas.
Este nuevo enfoque en la lucha contra el crimen organizado abre la puerta a mayores esfuerzos de colaboración internacional para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.