“E.U. debe asumir responsabilidad en el consumo de drogas”: Sheinbaum
El Gobierno mexicano sigue avanzando en sus esfuerzos por reducir el narcotráfico y sus consecuencias para la seguridad pública. En un reciente encuentro, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso del país en la lucha contra este problema, subrayando que, aunque México hace su parte en el combate al tráfico de drogas, la colaboración de Estados Unidos también es fundamental.
En su intervención, Sheinbaum destacó la importancia de abordar el narcotráfico desde una perspectiva integral, señalando que la demanda en Estados Unidos juega un papel crucial en la existencia de este fenómeno. “Nuestro objetivo es disminuir la violencia y, en este proceso, también reducir la producción y distribución de drogas”, explicó.
¿Cómo impacta la cooperación entre México y EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico?
Para fortalecer la seguridad en la región, México ha intensificado las inspecciones en su frontera norte, una medida que responde tanto al aumento del flujo de mercancías como a la reciente tensión política generada por la posible reelección de Donald Trump y sus amenazas de aranceles. Además, como parte de sus esfuerzos, el país ha desplegado 10 mil agentes de la Guardia Nacional en esta zona.
Estas acciones se suman a los operativos conjuntos entre la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Agencia Nacional de Aduanas, buscando reducir el tráfico de drogas y otros delitos transfronterizos. Este enfoque colaborativo reafirma el compromiso de México por construir un futuro más seguro y pacífico para sus ciudadanos.