Sheinbaum impulsa en México un homenaje a las mujeres indígenas

México se prepara para un año de actividades culturales dedicadas a reconocer y valorar la historia, la lengua y el papel fundamental de las mujeres indígenas en la sociedad. Como parte de la conmemoración del Año de la Mujer Indígena, se ha presentado una variada programación que busca visibilizar su legado y su impacto en la actualidad.

Uno de los eventos más destacados será la exposición Mujeres mesoamericanas: gobernadoras mexicanas, que se llevará a cabo en la Casa de México en España durante el mes de septiembre. Esta muestra busca acercar al público internacional la grandeza de las civilizaciones originarias y el papel esencial que desempeñaron las mujeres en sus comunidades.

Una celebración que trasciende fronteras

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, resaltó la importancia de esta iniciativa al afirmar que “México no puede entenderse sin la labor que las mujeres indígenas realizan en la vida diaria”. En este sentido, la cartelera cultural pone de relieve su rol como transmisoras de saberes ancestrales, guardianas de las lenguas originarias y pilares de sus comunidades.

Las actividades de esta conmemoración cuentan con la participación de diversas instituciones culturales y museos del país, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Cineteca Nacional, entre otros. A través de exposiciones, proyecciones, conferencias y eventos artísticos, se busca rendir homenaje a las mujeres indígenas del pasado y del presente, promoviendo su reconocimiento en todos los ámbitos.

Con esta iniciativa, México reafirma su compromiso con la diversidad cultural y la preservación de las raíces indígenas, fomentando el diálogo y la apreciación de su invaluable aporte a la identidad nacional.

¡Compártelo en tus redes sociales!